Desde que existen las impresoras 3D muchos profesionales se han dado cuenta de lo útil que pueden ser para sus proyectos, pero aún es un tema desconocido ya que hay muchos tipos de impresoras 3D. Si eres uno de esos profesionales y estas buscando una impresora 3D te recomiendo que leas este artículo para ayudarte con tu decisión de compra.
Contenidos
Impresoras 3d para profesionales, características.
Cuando se busca una impresora 3D para uso profesional, se debe tener en cuenta una serie de características específicas para garantizar un rendimiento confiable y la capacidad de manejar proyectos más exigentes. Aquí tienes algunas características clave que deberías considerar al buscar una impresora 3D profesional:
Precisión y resolución: Las impresoras 3D profesionales deben ofrecer una alta precisión y resolución para producir piezas con detalles finos y superficies suaves. Busca impresoras con una resolución de capa fina y tecnología que minimice las imperfecciones, como el «desplazamiento de capas».
Área de Impresión Grande: Para proyectos profesionales, es importante contar con un área de impresión lo suficientemente grande para producir piezas grandes o Múltiples componentes a la vez.
Materiales compatibles: Las impresoras 3D profesionales deben ser versátiles en cuanto a los materiales que pueden utilizar. Busca impresoras que sean compatibles con una amplia gama de filamentos (FDM) o resinas (SLA/DLP) para adaptarse a las necesidades de tu proyecto.
Sistema de Extrusión Doble: Algunas impresoras profesionales ofrecen sistemas de extrusión doble, lo que permite imprimir con dos materiales o colores diferentes en una sola impresión. Esto es útil para aplicaciones de prototipado y piezas funcionales.
Calentamiento Rápido: Una impresora 3D profesional debe tener la capacidad de calentarse rápidamente para ahorrar tiempo de configuración.
Plataforma de Construcción Calentada: Esto es especialmente importante para impresoras FDM, ya que ayuda a prevenir el warping (deformación) de las piezas impresas y mejora la adherencia del material a la plataforma.
Conectividad avanzada: Las impresoras profesionales a menudo cuentan con múltiples opciones de conectividad, como USB, Ethernet o Wi-Fi, para una gestión y control remoto eficientes.
Pantalla Táctil Intuitiva: Una pantalla táctil fácil de usar facilita la configuración y el monitoreo de la impresión.
Características de seguridad: Para uso en entornos profesionales, es importante que la impresora cuente con características de seguridad, como sensores de temperatura y sistemas de apagado automático en caso de problemas.
Software de Slicer Avanzado: Un software de corte (slicer) de alta calidad es esencial. Algunas impresoras profesionales incluyen software personalizado o son compatibles con software de terceros que ofrecen características avanzadas.
Soporte Técnico y Garantía: Asegúrese de que el fabricante ofrezca un buen servicio de atención al cliente y una garantía adecuada para proteger su inversión.
Actualizabilidad: Las impresoras profesionales suelen ser más propensas a actualizaciones y mejoras. Comprueba si la impresora permite actualizaciones de hardware y firmware para mantenerla al día con las últimas tecnologías.
Capacidad de Reducción de Ruido: En entornos profesionales, la reducción del ruido puede ser importante. Busca impresoras con carcasas o sistemas de amortiguación de ruido.
Compatibilidad con STL Avanzado: Las impresoras profesionales deben ser capaces de manejar archivos STL complejos y grandes sin problemas.
Certificaciones y Cumplimiento Normativo: Si planeas usar la impresora en un entorno regulado o para aplicaciones críticas, verifica si cumple con las certificaciones y normativas pertinentes.
Recuerda que el costo de una impresora 3D profesional suele ser más elevado que el de modelos de consumo, pero esta inversión puede ser justificable para proyectos de alta calidad y aplicaciones específicas en entornos profesionales.
Tipos de impresoras 3d para profesionales.
Existen varios tipos de impresoras 3D que son adecuadas para uso profesional, y la elección depende de las necesidades específicas de su proyecto o negocio. Aquí tienes algunos de los tipos de impresoras 3D más comunes para profesionales:
- Impresoras 3D de Deposición de Material Fundido (FDM):
- Las impresoras FDM son populares en entornos profesionales debido a su versatilidad y costo relativamente bajo.
- Son adecuados para la creación de prototipos, piezas funcionales y piezas de bajo costo.
- Algunas impresoras FDM profesionales ofrecen sistemas de extrusión doble para imprimir con dos materiales o colores diferentes.
- Ejemplos de impresoras 3D FDM profesionales incluyen la Ultimaker S5 y la Formlabs Form 3B (que es una variante de SLA específica para odontología y aplicaciones médicas).
- Impresoras 3D de Resina (SLA/DLP):
- Las impresoras SLA (Estereolitografía) y DLP (Digital Light Processing) utilizan resina líquida fotosensible y ofrecen una alta precisión y calidad de superficie.
- Son ideales para la creación de prototipos detallados, joyería, odontología y otras aplicaciones que requieren alta calidad.
- Ejemplos de impresoras 3D SLA/DLP profesionales incluyen la Formlabs Form 3 y la Carbon M2.
- Impresoras 3D de Metal:
- Estas impresoras utilizan polvos metálicos y tecnología de fusión láser o unión por deposición de energía para crear piezas de metal.
- Son ideales para la fabricación de piezas metálicas precisas y resistentes en aplicaciones aeroespaciales, médicas y automotrices.
- Ejemplos de impresoras 3D de metal profesionales incluyen la EOS M 400 y la Renishaw RenAM 500M.
- Impresoras 3D de Cerámica:
- Diseñadas específicamente para imprimir objetos de cerámica y materiales cerámicos avanzados.
- Utilizan una pasta cerámica que se deposita capa por capa y luego se cuece para obtener piezas cerámicas sólidas.
- Útiles en la producción de componentes cerámicos personalizados y piezas de arte.
- Ejemplos de impresoras 3D de cerámica profesionales incluyen la WASP DeltaWASP 2040 Clay y la Tethon 3D Bison 1000.
- Impresoras 3D de Alimentos:
- Estas impresoras están diseñadas para crear alimentos comestibles, como chocolate, pasta o pizza.
- Son utilizados en la gastronomía y la industria alimentaria para la creación de decoraciones personalizadas y productos alimenticios únicos.
- Ejemplos de impresoras 3D de alimentos incluyen la FoodBot RICO y la 3D Systems ChefJet.
- Impresoras 3D Multimaterial:
- Estas impresoras permiten imprimir con múltiples materiales en una sola impresión.
- Son ideales para proyectos que requieren propiedades mecánicas y visuales específicas en diferentes partes de una pieza.
- Ejemplos de impresoras 3D multimaterial incluyen la Stratasys J750 y la Prusa MMU2S (para FDM).
- Impresoras 3D de Gran Formato:
- Estas impresoras ofrecen áreas de impresión muy grandes y son adecuadas para la producción de piezas grandes o múltiples componentes a la vez.
- Útiles en aplicaciones de arquitectura, diseño de productos y prototipado de gran escala.
- Ejemplos de impresoras 3D de gran formato profesionales incluyen la BigRep STUDIO G2 y la Massivit 1800.
Las mejores impresoras 3D para profesionales.
La elección de la mejor impresora 3D para profesionales depende en gran medida de las necesidades específicas de su proyecto o negocio. Sin embargo, aquí te presentamos una lista de algunas de las impresoras 3D que han sido ampliamente reconocidas por su calidad y capacidad en el ámbito profesional:
- Form 3+ de Formlabs :
- Tipo de impresión: SLA (Estereolitografía)
- Excelente precisión y calidad de impresión.
- Ideal para aplicaciones dentales, joyería, diseño de productos y prototipos de alta calidad.
- Ultimaker S5 :
- Tipo de impresión: FDM (Modelado por deposición fundida)
- Gran versatilidad y confiabilidad.
- Adecuada para una amplia gama de aplicaciones profesionales, desde prototipado hasta producción de piezas finales.
- EOS M 400 :
- Tipo de impresión: Impresión 3D de metal (SLS – Selección Láser)
- Capacidad para imprimir en una variedad de metales.
- Ideal para aplicaciones aeroespaciales y automotrices que requieren piezas metálicas de alta precisión.
- Stratasys J750 :
- Tipo de impresión: Impresión 3D multimaterial (PolyJet)
- Permite la impresión de objetos con múltiples materiales y colores en una sola impresión.
- Adecuada para aplicaciones de prototipado y diseño de productos de alta fidelidad.
- BigRep PRO :
- Tipo de impresión: FDM de gran formato
- Cuenta con un área de impresión extremadamente grande.
- Adecuada para la fabricación de piezas de gran tamaño y prototipos de escala industrial.
- LulzBot TAZ 6 :
- Tipo de impresión: FDM
- Conocida por su robustez y confiabilidad.
- Buena opción para entornos profesionales que requieren una impresora FDM de calidad.
- Tetón 3D Bisonte 1000 :
- Tipo de impresión: Impresión 3D de cerámica
- Diseñada específicamente para la impresión de cerámica y materiales cerámicos avanzados.
- Útil en aplicaciones de cerámica personalizada y arte.
La elección de la impresora 3D profesional dependerá de tus necesidades específicas en términos de materiales, calidad, tamaño de impresión y aplicaciones. Es importante investigar y probar diferentes modelos antes de tomar una decisión final.