Si estás pensando en comprar una impresora 3D para proyectos profesionales pero aún no te has decidido porque no tienes información o porque realmente no sabes si va a ser útil para ti, lee este artículo para despejar tus dudas.
Contenidos
¿Por qué comprar una impresora 3D para mis proyectos profesionales?
Comprar una impresora 3D para tus proyectos profesionales puede ofrecer una serie de ventajas y beneficios significativos que pueden tener un impacto positivo en tu trabajo y en tus resultados. Aquí hay algunas razones por las cuales podría ser una buena idea considerar la adquisición de una impresora 3D para proyectos profesionales:
Prototipado Rápido y Económico: Con una impresora 3D, puedes crear prototipos de tus diseños de manera rápida y asequible. Esto te permite probar y perfeccionar tus conceptos antes de invertir en la producción a gran escala, lo que puede ahorrarte tiempo y dinero.
Personalización y Adaptabilidad: Las impresoras 3D te permiten personalizar tus diseños de manera precisa y rápida. Puedes adaptar productos y piezas a las necesidades específicas de tus clientes o proyectos.
Diseño Iterativo: La capacidad de realizar iteraciones rápidas en tus diseños es fundamental. Puedes hacer ajustes y mejoras en función de las pruebas y la retroalimentación, lo que lleva a un diseño final de mayor calidad.
Innovación y Creatividad: La tecnología de impresión 3D fomenta la creatividad y la innovación en el diseño y la fabricación. Puedes explorar nuevas formas y estructuras que no serán posibles con métodos tradicionales.
Competitividad: La capacidad de ofrecer servicios de impresión 3D puede hacer que tu empresa sea más competitiva en el mercado al ampliar tus ofertas de productos y servicios.
Educación y formación: Puedes utilizar la impresora 3D para la formación y educación de tu equipo, lo que les permite adquirir nuevas habilidades y conocimientos en la tecnología de fabricación aditiva.
En resumen, una impresora 3D puede ser una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia, la calidad y la creatividad en tus proyectos profesionales. Si tienes un flujo constante de proyectos que requieren prototipado, personalización o producción de piezas únicas, una impresora 3D puede proporcionarte una ventaja competitiva y ahorrar tiempo y costos a largo plazo. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de realizar una inversión en una impresora 3D.
Las 5 mejores impresoras 3D para profesionales del 2023
En este artículo te dejo cinco de las impresoras 3D más vendidas y mejor valoradas en el mercado online para que te ayude en tu proceso de compra.
1. Phrozen Sonic Mighty LCD 4K
La Phrozen Sonic Mighty LCD 4K es una impresora 3D de resina con una excelente calidad de impresión y una alta resolución. Sin embargo, debes considerar el costo, el volumen de construcción limitado y los aspectos relacionados con el manejo de la resina antes de decidir si es la opción adecuada para tus necesidades de impresión 3D.
Esta impresora 3D de resina es un modelo de impresora 3D que utiliza tecnología de estereolitografía (SLA) con una pantalla LCD de 4K.
La pantalla LCD 4K permite una resolución muy alta, lo que resulta en detalles finos y una calidad de impresión excepcionalmente buena. Esto es especialmente útil para modelos detallados y piezas pequeñas.

Después de la impresión, las piezas impresas deben lavarse y curarse adecuadamente en un proceso que puede llevar tiempo y requerir el uso de productos químicos.
Dado que la impresión SLA utiliza luz ultravioleta para curar la resina, debes tomar precauciones para evitar la exposición directa a la piel o los ojos.
- Precisión.
- Amplio rango de materiales.
- Pantalla Táctil y Fácil de Usar.
- Calibración Sencilla.
- Volumen de construcción limitado.
- Mantenimiento cuidadoso.
- Limpieza de las Piezas.
- Exposición a la Luz Ultravioleta.
2-Prusa Impresora 3D Original i3 MK3S+
La Prusa 3d i3 MK3S+ es ampliamente considerada como una de las mejores impresoras 3D disponibles en su rango de precio debido a su calidad de impresión y precisión, lo que la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones, desde prototipado hasta piezas finales.
Este fabricante, es conocido por ofrecer actualizaciones regulares de firmware y hardware para mejorar aún más la impresora. Esto asegura que estés utilizando una máquina moderna y actualizada.
La impresora cuenta con un sistema de auto-nivelación que corrige automáticamente la inclinación de la superficie de impresión, lo que facilita la configuración inicial.
La cama caliente, calentada uniformemente ayuda a prevenir el warping (deformación) de las piezas impresas y mejora la adhesión del material.

A diferencia de algunas impresoras 3D cerradas, la Prusa i3 MK3S+ no está completamente cerrada, lo que significa que puede haber cierta exposición a los olores de la impresión y que no es adecuada para imprimir materiales que emiten humos nocivos.
- Calidad de Impresión Excepcional.
- Actualizaciones Continuas.
- Auto-nivelación.
- Plataforma de Construcción Calentada.
- Filamento Detectable.
- Baja Vibración y Ruido.
- Precio Inicial.
- No es Totalmente Cerrada.
- Requiere Montaje.
- Necesidad de Mantenimiento Regular.
3. Dremel Digilab 3D45
La Dremel Digilab 3D45 es una impresora 3D confiable y fácil de usar, especialmente adecuada para entornos educativos y profesionales. Ofrece una buena calidad de impresión y un conjunto de características convenientes, aunque su precio podría ser un factor a considerar. Como con cualquier compra de impresora 3D, es importante evaluar tus necesidades específicas antes de tomar una decisión. También incluye una cama caliente auto-nivelante que facilita la configuración inicial.
Tiene una cámara integrada que permite supervisar las impresiones en tiempo real a través de la aplicación Dremel DigiLab, lo que es útil para el monitoreo y la solución de problemas.
Puede imprimir con una variedad de materiales, incluyendo PLA, ABS, Nylon y otros, lo que la hace versátil para diferentes aplicaciones.

Aunque la impresora funciona bien de serie, para algunas aplicaciones profesionales podría requerir actualizaciones adicionales, como una boquilla de impresión más pequeña, que deben comprarse por separado.
- Calidad de Impresión.
- Facilidad de Uso.
- Cámara Integrada.
- Amplia Gama de Materiales.
- Plataforma Cerrada.
- Soporte Técnico y Comunidad Activa.
- Tamaño de Construcción Limitado.
- Limitaciones de Software.
- Reemplazo de Piezas.
- Necesidad de Actualizaciones Opcionales.
4. Phrozen Sonic Mega 8K Best MSLA
La Phrozen Sonic Mega 8K Best es una impresora 3D de resina MSLA de alta calidad que ofrece una impresionante resolución y velocidad de impresión. Sin embargo, su precio más alto y las consideraciones relacionadas con la resina y la manipulación de la luz ultravioleta deben ser tenidos en cuenta antes de decidir si es la impresora adecuada para tus necesidades de impresión 3D.
La pantalla LCD de 8K ofrece una resolución extremadamente alta, lo que se traduce en una calidad de impresión excepcional con detalles finos y superficies suaves. A pesar de la alta resolución, la Sonic Mega 8K Best puede imprimir de manera relativamente rápida, lo que la hace eficiente para proyectos que requieren calidad y velocidad.
Ofrece un área de impresión grande, lo que permite la producción de piezas de mayor tamaño o múltiples componentes en una sola impresión.

El proceso de manipulación de la resina puede ser un desafío, ya que las resinas pueden ser pegajosas y desprenden olores desagradables. Se requieren medidas de seguridad y un espacio bien ventilado.
- Velocidad de Impresión.
- Amplio Volumen de Construcción.
- Compatibilidad con una Variedad de Resinas.
- Pantalla Táctil y Fácil de Usar.
- Conectividad y Control Remoto.
- Precio Elevado.
- Consumo de Resina.
- Manejo de Resina.
- Limpieza y Posprocesamiento.
- Durabilidad de la Pantalla LCD.
5-ANYCUBIC Photon Mono D2
La ANYCUBIC Photon Mono D2 es una impresora 3D de resina MSLA que ofrece una alta calidad de impresión y una velocidad razonable a un precio relativamente asequible. Sin embargo, como con cualquier impresora de resina, debes tener en cuenta las consideraciones relacionadas con la manipulación de la resina y la luz ultravioleta.
La impresora está equipada con un sistema de auto-nivelación que facilita la configuración y la calibración inicial.

Después de la impresión, las piezas impresas deben lavarse y curarse adecuadamente en un proceso que puede llevar tiempo y requerir el uso de productos químicos.
- Alta Resolución.
- Amplio Volumen de Construcción.
- Sistema de Auto-nivelación inicial.
- Compatibilidad con una Variedad de Resinas.
- Pantalla Táctil y Fácil de Usar.
- Área de Impresión Limitada.
- Limpieza y Posprocesamiento.
- Durabilidad de la Pantalla LCD.
- Exposición a la Luz Ultravioleta.
Criterios para comprar una impresora 3d para profesionales
Al comprar una impresora 3D para uso profesional, es crucial considerar cuidadosamente varios criterios para asegurarte de que la elección sea la adecuada para tus necesidades. Aquí tienes una lista de criterios clave que debes evaluar:
Tipo de Tecnología de Impresión: Debes decidir si necesitas una impresora FDM (Fused Deposition Modeling), SLA (Estereolitografía), DLP (Digital Light Processing), SLS (Selective Laser Sintering), impresora de metal u otra tecnología. La elección dependerá de los materiales que planee utilizar y de la calidad requerida de las piezas impresas.
Calidad de Impresión y Resolución: La calidad de impresión y la resolución son fundamentales para aplicaciones profesionales. Busca una impresora 3D que ofrezca una alta precisión y detalles finos en las piezas impresas.
Volumen de Construcción: Evalúa si el área de impresión (volumen de construcción) es lo suficientemente grande para tus proyectos. Algunas impresoras 3D tienen áreas de impresión pequeñas, mientras que otras son ideales para piezas más grandes.
Compatibilidad de materiales: Asegúrate de que la impresora sea compatible con los materiales que planeas utilizar. Las impresoras profesionales a menudo ofrecen una amplia gama de opciones de material.
Velocidad de Impresión: La velocidad de impresión puede variar entre modelos. Considera cuánto tiempo estás dispuesto a invertir en cada proyecto y si la velocidad es un factor crítico.
Facilidad de uso y configuración: Evalúa la facilidad de montaje, calibración y operación de la impresora. Algunas impresoras son más amigables para principiantes que otras.
Software de corte: Asegúrate de que la impresora sea compatible con software de corte (slicer) ampliamente utilizado, como Cura o PrusaSlicer, para preparar tus modelos para la impresión.
Conectividad: Verifica las opciones de conectividad, como USB, Ethernet o Wi-Fi, para la gestión y el control de la impresora.
Durabilidad y Construcción: Considera la calidad de construcción y la durabilidad de la impresora, especialmente si planeas un uso intensivo.
Soporte Técnico y Garantía: Investiga la disponibilidad y calidad del soporte técnico ofrecido por el fabricante, así como la duración y los términos de la garantía.
Actualizaciones y Expansibilidad: Evalúa si la impresora permite actualizaciones de hardware o si puede agregar accesorios y mejoras en el futuro.
Seguridad: En entornos profesionales, las características de seguridad, como sensores de temperatura y sistemas de apagado automático, son importantes para prevenir problemas.
Costos Totales: Además del precio de compra, considera los costos de los materiales, piezas de repuesto y el costo operativo a largo plazo.
Experiencia del Fabricante: Investiga la reputación y la experiencia del fabricante en la industria de la impresión 3D.
Opiniones y Referencias: Lee reseñas de usuarios y busca referencias de otros profesionales que hayan utilizado la misma impresora para proyectos similares.
Al considerar estos criterios, podrás tomar una decisión informada al comprar una impresora 3D para uso profesional que se ajuste a tus necesidades y expectativas. También es importante mantenerse al tanto de las últimas novedades en el mercado, ya que la tecnología de impresión 3D está en constante evolución.